La estudiante de segundo semestre de Ingeniería en Gestión en Empresarial del Tecnológico Nacional de México, Campus Hermosillo, Freda Alyne Dojaquez Galaz participó en el conversatorio sobre las elecciones del 2021 organizado por la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana donde compartió con otros jóvenes sus puntos de vista sobre los temas de democracia y las elecciones del 2021.
El evento realizado vía plataforma digital, fue moderado por el Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Morelos, el Magistrado Carlos Alberto Puig Hernández y el tema central fue “Jóvenes construyendo la democracia” en el cual también intervinieron representantes de las universidades de Chihuahua, Nayarit, Querétaro y Quintana Roo.
Informó que en el conversatorio pudo expresar el punto de vista acerca de que es sumamente importante “involucrarnos en el ámbito electoral para ejercer nuestro derecho a votar” y señaló que se abordó la viabilidad del voto en línea a lo cual opinó que esa opción abriría las puertas a la participación juvenil al ser una generación que va de la mano con la tecnología.
Dojaquez Galaz expresó que ella comentó que los jóvenes representan aproximadamente el 30% de la población total del país por ello es importante que se conozca su punto de vista y analicen opciones de incorporar la tecnología al proceso.
Asimismo, resaltó su entusiasmo porque al igual que otras personas de su edad votarán por primera vez en el proceso electoral del 2021.
Cabe aclarar que derivado de esta participación, la joven que se inscribirá al tercer semestre de IGE, platicó acerca de su experiencia con el Director del Campus Hermosillo Gerardo Ochoa Salcido le expresó que además de saludarla le daba gusto “constatar que fiel al espíritu de los #VenadosITH aceptó el reto de aportar el punto de vista y la mirada de la ingeniería en temas que tradicionalmente son del dominio de los estudiantes de derecho”.
Freda Dojaquez señaló también que en este encuentro en el que compartió con jóvenes, que en su mayoría estudian licenciatura en derecho, también ofreció su opinión sobre el voto de los ciudadanos mexicanos que viven en Estados Unidos al respecto dijo que a la fecha es un es un proceso que ofrece varias modalidades una de ellas es que solicitan su boleta y les llega al consulado correspondiente pero según se ha informado “votan antes de las elecciones en México por cuestiones de tiempo y yo pienso que eso ha sido el obstáculo para que los Mexicanos en el extranjero se animen a votar”.
La joven informó que ganó el primer lugar en el 2019 en el concurso de oratoria "hablemos de democracia, igualdad y justicia" organizado por el Tribunal Electoral del Estado de Sonora.
Además tras estas participaciones confirmó que espera de ir a un foro juvenil en Guadalajara cuando pase la contingencia sanitaria. “Me gustan mucho estos temas y actividades porque creo que son muy importantes no solo para las áreas de los licenciados en Derecho, por eso mismo yo como estudiante de una ingeniería mostré́ que no hace falta ser licenciado para ser parte de aspectos como estos y que mostremos una buena participación”. Se llevó acabo por zoom estuvo muy interesante compartir opiniones con otros jóvenes con un mismo fin que era hablar de democracia y como nos involucramos los jóvenes, qué pensamos y nuestras visiones ante las próximas elecciones 2021.
●Presidencia de la Republica ●Secretaría de Educación Pública ●Tecnológico Nacional de México ●Bolsa de Trabajo ●ANUIES ●Universia